La NASA reveló en vivo este martes las primeras imágenes en color y de alta resolución del telescopio espacial James Webb, que muestran al universo como nunca antes lo habías visto. Desde una guardería estelar donde nacen estrellas, hasta las interacciones entre galaxias y la perspectiva única de un exoplaneta: estas son solo algunas de las nuevas imágenes cósmicas que se compartieron.
De acuerdo a lo informado por CNN, dos cámaras del telescopio espacial Webb lograron la última imagen de esta nebulosa planetaria, llamada NGC 3132, pero conocida informalmente como la Nebulosa del Anillo Sur u “Ocho Explosiones”, que se encuentra aproximadamente a 2.500 años luz de distancia, según la NASA. La agencia explicó que “la estrella más tenue en el centro de esta escena ha enviado anillos de gas y polvo durante miles de años en todas direcciones, y el telescopio Webb reveló por primera vez que esta estrella está cubierta de polvo”.
[bg_collapse view=”button-orange” color=”#4a4949″ expand_text=”Leer más” collapse_text=”Menos” inline_css=”width: 100%” ]
En este sentido, la NASA señaló que Webb permitirá profundizar en muchos más detalles sobre nebulosas planetarias como esta: “Nubes de gas y polvo expulsadas por estrellas moribundas”. Y “comprender qué moléculas están presentes y dónde se encuentran en las capas de gas y polvo ayudará a los investigadores a refinar su conocimiento de estos objetos”.
Otras imágenes muestran la vista del Quinteto de Stephan que logró el telescopio ayudará a revelar la forma en que las galaxias interactúan entre sí y cómo sus interacciones pueden moldear la evolución galáctica.
Situada a 7.600 años luz de distancia, la Nebulosa de Carina es una guardería estelar, donde nacen las estrellas. Fue otra de las revelaciones del James Webb.
[/bg_collapse]