El diputado por la región de Ñuble, Gustavo Sanhueza, pidió al Gobierno considerar cambios en el Plan Paso a Paso, especialmente en las restricciones contempladas en la Fase 1.
En el escrito, dirigido al ministro de Salud, Enrique Paris, sostuvo que “para fundamentar dicha solicitud, me remito a las recientes declaraciones fundadas del ex ministro Jaime Mañalich, en relación a la dudosa utilidad sanitaria de las cuarentenas totales”. En ese sentido, el parlamentario agregó que “las cuarentenas afectan los derechos de las personas, se deteriora la salud mental y otras patologías, además de los serios problemas en la economía del hogar que esta medida conlleva”.
Siendo más gráfico aún, Sanhueza fundamentó que si bien la cuarentena en la intercomuna Chillán-Chillán Viejo está vigente desde el sábado 23 de enero, “los nuevos contagios, el nivel de positividad y de hospitalización de pacientes, han aumentado, lo que demuestra en la práctica la inefectividad de una imposición tan coercitiva como ésta”.
“Nos parece que las medidas sanitarias deben tener un límite, y ese límite termina cuando el objetivo que las inspiró ya no se cumple. Esto no quiere decir que terminemos con el toque de queda ni con el Estado de Excepción Constitucional, que son decisiones que se deben mantener para evitar reuniones sociales”, sostuvo Gustavo Sanhueza.
“El Ministerio de Salud y todos nuestros funcionarios han demostrado un desempeño brillante en el plan de vacunación, pero también las autoridades deben ser capaces de flexibilizar otras decisiones. Las familias de Ñuble están muy afectadas emocionalmente y con una situación económica preocupante”, finalizó el legislador.