El Servicio Nacional De Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred) reafirmó que la región de Ñuble se encuentra con tres alertas vigentes por las lluvias y viento que han afectado al territorio.
Una de ellas, la Alerta Amarilla, activa desde el viernes pasado, por la inundación del sector de Perales en Coelemu producto de la obstrucción de las desembocaduras de los esteros El León y Perales. Además, de la Alerta Temprana Preventiva en toda la región y otra dispuesta por marejadas en la zona costera.
Según la encargada regional de Senapred Ñuble, Gilda Gradón en el sector de Perales, “se encuentra trabajando el Ministerio de Horas Públicas con maquinaria para posibilitar que las aguas puedan desembocar normalmente y así detener el avance de la inundación, que hasta ahora mantiene en evaluación la situación solamente de una vivienda por parte del equipo municipal. Asociada a la condición de precipitaciones y viento mantenemos una alerta temprana preventiva”.
En este contexto, informó que por el evento meteorológico durante el domingo se reportaron algunas alteraciones, principalmente sobre caminos públicos, vecinales y calles producto de arrastre de sedimentos y caída de árboles, situaciones que fueron atendidas principalmente por equipos municipales con la ayuda de bomberos, por lo anterior, Gilda Grandón indicó que continúa la alerta temprana, ya que las precipitaciones y vientos de hasta 40 km por hora se mantendrían hasta mañana.
Finalmente dijo que la Alerta Temprana Preventiva decretada para comunas del borde costero por manejadas anormales entre Arica y Aysén, también afectará a Ñuble desde la tarde de mañana martes hasta el jueves.
En es sentido el organismo solicitó a la población “evitar concurrir al borde costero, particularmente a sectores de roqueríos, también solicitó al sector pesquero artesanal permanecer atento a las eventuales acciones de cierre de puertos y caletas, y conducir con precaución por eventuales alteraciones en el estado de la calzada”.