Más de 3 millones de hogares pertenecientes al 40% más vulnerable, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH), serán beneficiados en el país a través de las medidas anunciadas por Gobierno para alivianar los gastos en el pago de cuentas de electricidad, agua potable y alcantarillado, y telecomunicaciones, en el contexto de la emergencia por COVID-19.
En la Región de Ñuble, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, destacó que “tras el acuerdo logrado por el Gobierno con las empresas prestadoras de servicios serán 287 mil 708 ñublensinos, pertenecientes a 110 mil hogares de más bajos ingresos, los que tendrán facilidades para el pago de sus cuentas de luz, agua e internet”.
“De acuerdo a datos aportados por la Subsecretaría de Evaluación Social, se trata de hogares que en promedio están compuestos por 3,3 personas, con un ingreso promedio de $210 mil mensuales y un ingreso per cápita promedio de cerca de $85 mil”, añadió la autoridad regional.
Dentro de las medidas anunciadas por el Gobierno para postergar el pago de cuentas de servicios de utilidad pública mientras dure el Estado de Catástrofe destaca el Plan Solidario de Conectividad gratis durante 60 días para clientes pertenecientes al 40% de hogares más vulnerables.
Este Plan permitirá a las familias beneficiadas, en forma totalmente gratuita, navegar por internet, usar redes sociales, contestar correos, y acceder a sitios oficiales.
El Plan Incluye Internet fijo, banda ancha con velocidad de 2 mega bites por segundo; 50 mensajes de texto, 300 minutos, y datos con velocidad de 256 Kilo bites por segundo; acceso gratuito a ciertas redes sociales (no todas las compañías cubren las mismas redes); acceso al sitio de Coronavirus gob.cl/coronavirus y la página aprendoenlinea.mineduc.cl.
Para hacer efectivos estos beneficios, es posible que las empresas soliciten la Cartola del RSH para certificar su calificación socioeconómica, la que puede obtenerse con Clave Única y descarga inmediata en el sitio Registrosocial.gob.cl, y en la App del Registro Social de Hogares. Para usuarios sin Clave Única y envío por correo al Call Center 800 104 777.