Señor Director:
Hoy cada vez es más frecuente encontrarnos con noticias sobre actos que atentan contra la seguridad de las personas y lo más trágico es que hemos normalizado este tipo de conductas de tal forma que, según el Estudio Nacional de Formación Ciudadana, uno de cada tres escolares cree que la violencia sirve para lograr lo que se quiere.
Así es como damos pasos agigantados hacia un periodo oscuro, en que se consagra y se valida la violencia, se rompen las reglas y se pretende terminar con lo legítimamente establecido por medio de actos agresivos.
Es lamentable ver que comenzamos a vivir bajo un paradigma que nos aleja de nuestra esencia, esa naturaleza propia de la persona humana que nos conduce a la vida en comunidad, pues, tal como lo explicaba Aristóteles, el hombre para alcanzar su felicidad requiere de otros, ya que el zoon politikón solo se puede realizar plenamente en sociedad. Así, el actuar de la persona debe fundarse en las virtudes y entender es una de las virtudes primordiales del hombre, pero nos encontramos en una sociedad que no comprende lo que es el bien común, o más bien, se niega a comprenderlo, pues parece más atractivo aquello que me beneficia, aunque sea en desmedro de los demás. Estamos, pues, en decadencia y la evidencia de esto es la normalización y validación de la violencia.
Constanza Escobar Cárdenas
Directora de Administración Pública USS