Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el preocupante avance de la hipertensión en Chile, revelando que un 36% de la población padece de esta enfermedad, por encima del promedio global (33%).
Este documento será presentado en la Asamblea General de la ONU, y trae consigo cifras preocupantes para nuestro país: el 71% de las personas que tienen hipertensión en Chile ha sido diagnosticada, mientras que del total, sólo el 59% se encuentra en tratamiento.
Pese a que una buena parte de quienes padecen la enfermedad están diagnosticados y más de la mitad se encuentra en tratamiento, la OMS estableció que en Chile apenas el 34% de las personas con hipertensión tiene su enfermedad controlada.
En detalle, según sexo, de este 34%, el 42% de las mujeres mantiene controlada su patología y, en el caso de los hombres, el promedio disminuye a un 27%.
Por lo anterior, el porcentaje de población con su enfermedad controlada es fundamental para mejorar los resultados a nivel país. Según la OMS, si a 2040 Chile logra subir la proporción a más del 70% se evitarían cerca de 35 mil muertes.
Para conseguir una tasa de control de sólo un 50%, se necesitaría tratar eficazmente a 642 mil personas más con hipertensión, de acuerdo al informe.