Close
Radio Radio Radio Radio

“Estamos proyectando un aumento de 12% en las fiscalizaciones”

Subrayó los esfuerzos por reducir la elevada informalidad laboral en Ñuble. Apuntó a una mayor cobertura y oportunidad de las fiscalizaciones, así como también a la concientización y capacitación de pequeños y medianos empleadores.

En su primera visita a Ñuble, el subdirector nacional del Trabajo, Cristian Umaña Bustamante, reconoció las preocupantes tasas de informalidad laboral que exhibe la región (33,9% en la última medición de septiembre) y destacó los esfuerzos de la entidad por reducir esas cifras, por un lado, fortaleciendo y modernizando la fiscalización, y por otro, focalizando la labor de concientización en micro, pequeñas y medianas empresas.

“La tasa de informalidad, evidentemente que no es tan alentadora, pero apuntamos efectivamente a la baja de la tasa. Nosotros creemos que, a través de todos los instrumentos que tiene la Dirección del Trabajo, que son la fiscalización, las capacitaciones a través de la Unidad de Relaciones Laborales, la Unidad de Mipyme, que tenemos que trabajar con los pequeños y medianos empleadores, vamos a concientizar también para que exista esa formalización que es muy importante para lograr el trabajo decente, donde tengan un pago de cotizaciones previsionales, tengan un contrato de trabajo y puedan ejercer todos los derechos que todos los trabajadores tienen de acuerdo a la legislación”, afirmó.

Umaña participó en una serie de actividades, entre ellas, la inauguración del programa de fiscalización al transporte urbano de pasajeros y la entrega del sello 40 horas a cuatro empresas de la zona.

La autoridad planteó que, “como servicio, tenemos que penetrar en los pequeños y medianos empleadores, que es uno de nuestros focos, para que formalicen los trabajadores, para que conozcan también las instituciones del Estado que tienen que ver con la protección de los trabajadores y de la seguridad social para que efectivamente se capaciten y empiecen a dar cumplimiento a estas normativas básicas”.

Fiscalización

No obstante, reconoció que no basta con la concientización. “También pasa por efectiva fiscalización. Estamos por generar mayor inteligencia de negocio, últimamente estamos trabajando con un sistema más reactivo, que inductivo, de la fiscalización, esto quiere decir que estamos reaccionando a las denuncias que se realizan, pero hay muchos sectores donde no existen denuncias porque primero, no existe la confianza en los servicios públicos y segundo, hay ciertos temores para hacer este tipo de denuncias; y por lo tanto, con los datos que nosotros hemos logrado a través de la Ley de Modernización, en donde tenemos mucha más información, tenemos la obligación de que se registren los contratos, y otra información que estamos rescatando a través de los otros servicios públicos, estamos tratando de llegar a sectores a los cuales no llegamos como servicio. Es lograr, en términos simples, mayor cobertura del servicio que presta la Dirección del Trabajo y esta mayor cobertura implica efectivamente mayor cumplimiento de la legislación laboral”.

En ese marco, planteó que esperan aumentar de 80 mil a 90 mil las fiscalizaciones a nivel nacional en 2024. “A nivel nacional y a nivel regional estamos proyectando un aumento en las fiscalizaciones, en torno al 12%”, sostuvo Umaña.

“Nosotros estamos trabajando para dar un paso en calidad, dar un paso en modernización, respecto de la aplicación de la Ley de Modernización de la Dirección del Trabajo, con los sistemas de gestión que estamos implementando, queremos lograr una mayor cobertura, mejorar la oportunidad de nuestros productos, principalmente de la fiscalización, lograr que efectivamente haya un mayor cumplimiento laboral en el país, y colaborar también en un foco superimportante para nosotros, que es el mejoramiento de las capacitaciones de los dirigentes sindicales y el trabajo en la negociación colectiva”, cerró.

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top