Close
Radio Radio Radio Radio

En Punilla destacan la asistencia de adultos mayores en primarias presidenciales

Agencia Uno

La delegada presidencial de Punilla, Pía Sandoval, informó que pasadas las 10:00 de la mañana se conformó la totalidad de las mesas de votación habilitadas en la provincia para las elecciones primarias presidenciales.

“Tuvimos dificultades hasta las 10:00 de la mañana no se habían conformado todas las mesas, pero ya en el transcurso del día vimos que ya están las 107 mesas constituidas”, dijo en Radio La Discusión.

Agregó que si bien a primera hora se observó poca afluencia de electores, con el pasar de las horas el panorama cambió con un incremento en la concurrencia de personas.

“Ha sido un proceso impecable partí bien temprano en la comuna de Coihueco, por el frío había muy poca gente pero ya después del mediodía que estuve por la comuna de San Carlos ya había más afluencia de público. En San Nicolás hay mucha más gente. En las horas de la tarde esperamos que siga concurriendo mucha gente”, expresó Sandoval.

La delegada presidencial valoró la asistencia de los adultos mayores, quienes acuden con civismo a los procesos electorales.

“Como siempre los adultos mayores dándonos lecciones y concurriendo a los locales de votación, ellos tienen arraigados el tema del deber y siempre vemos que para el tema de elecciones están muy presentes de manera ordenada, concurriendo a votar, van preparado con lápiz y carnet en la mano, entonces es muy grato ver el sentido del deber en ellos, creo que hay que replicarlo a los más jóvenes”, precisó.

Recordó que está en funcionamiento el servicio gratuito de transporte para trasladar a las que personas que quieren votar y tengan dificultades para movilizarse, por residir en sectores alejados de la provincia de Punilla.

“El llamado es a votar, que se acerquen a los locales de votación y marquen su preferencia, van a estar abiertas las mesas hasta las 18:00 horas. De las 14 a 18 horas hay un horario preferente para nuestros adultos mayores, que sin duda fueron muy temprano esta mañana. Cuando elecciones hay una fiesta ciudadana y de la democracia”, indicó.

“Esperamos que la participación sea mayor a la última votación que tuvimos un porcentaje bajísimo y esperamos que la fase 3 y la verificación de las medidas sanitarias hagan que tengamos mayor concurrencia respecto al porcentaje de la última vez que fue alrededor de un 9%”, cerró.

Texto: José Valenzuela / Antonieta Meleán

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top