Close
Radio Radio Radio Radio

Detenidos desaparecidos en Ñuble

Mauricio Ulloa

Señor Director:

Entre las 1.092 personas que fueron víctimas de desaparición forzada durante la dictadura en Chile el 96% son hombres y más de la mitad eran campesinos y obreros.

Según el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el promedio de edad de los detenidos desaparecidos es de 29 años. Entre ellos también hay niños, niñas y adolescentes donde el 13,6% eran menores de 21 años al momento de la desaparición.

En la región de Ñuble, según las cifras oficiales, 94 personas fueron víctimas de desaparición forzada. La memoria permite a la sociedad crear relatos sobre algún hecho particular, la memoria colectiva es la base del conocimiento histórico, por una parte, para garantizar una “no repetición” de las graves violaciones a los DD.HH y se materializan en “lugares de memoria” que representan de manera física que al ser un lugar público entrega un espacio para que las personas recuerden a las víctimas y se resistan al olvido.

En Chillán contamos con muchos lugares públicos de la memoria y reflexión como el Memorial del Puente El Ala y el Parque de la Meditación.

La reflexión que debemos hacer a 50 años del Golpe de Estado como región es: un pueblo sin memoria, es un pueblo sin futuro. La democracia debemos cuidarla siempre.

Ismael Sepúlveda Bruna.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top