Los 104 del nacimiento de la cultora universal Violeta del Carmen Parra Sandoval, hija ilustre de San Carlos, será celebrando con diversas actividades que se han organizado y planificado desde la Casa Museo que lleva el nombre de la sancarlina y las mismas van desde un acto cívico cultural, pasando por una exposición de acuarelas y técnicas mixtas hasta llegar a la 4° versión de La Peña de Los Parras.
Sobre el cronograma de actividades pautadas, el gestor cultural y administrativo de la Casa Museo Violeta Parra de San Carlos, Germán Rodríguez Quezada informó que se han preparado tres actividades centrales, las cuales comenzarán con “un acto cívico cultural con el fin de testimoniar el inmenso valor artístico de Violeta Parra plasmado en numerosos matices, como artista de radio, televisión, compositora, recopiladora folclórica, artista plástica, bordadora y poeta, quien se logró consagrar como una mujer referente de la música popular chilena para el mundo”.
Esa actividad “está prevista para el día lunes 4 de octubre a las 10:00 horas en la escultura erigida en la Plaza de Armas de la comuna y contará con la participación de la Orquesta Juvenil del Colegio Sagrado Corazón”.
Mientras que para el jueves 7 de octubre se tiene planificado la inauguración de una exposición en acuarela y técnicas mixtas del artista Luciano Venegas Díaz.
En tanto que para el día viernes 8 y sábado 9 de octubre “se realizará la 4° versión de La Peña de Los Parras de San Carlos, desde las 20:00 horas, en las dependencias de la Casa Museo Violeta Parra, ubicada en calle Roble #531 de San Carlos”, indicó Rodríguez.
Además Rodríguez resaltó que La Peña de Los Parras será un evento que se realizará con presencia de público y será transmitido por las redes sociales de la Casa Museo.
De manera específica señaló que para la jornada del viernes 8 se contará con la presentación del Grupo Folclórico “Fa – Mi – Cueca”, Marcelo Coulon y el Trío Grupo Folclórico Popular Los del Portón de Lata.
En cambio que para el día sábado 9 se esperan que suban al escenario el Grupo Los de Marín y Los Guatones Leales.
Exposición para Violeta
Bajo el nombre de “Diálogos cromáticos de la ciudad”, Luciano Venegas Díaz presentará su primera exposición post pandemia la cual está integrada por 15 trabajos logrado bajo la técnica de la acuarela y los cuales” son una mirada preciosista y espontánea que evidencia una evolución en su concepción temática y técnica de su lenguaje”, expresó el artista sancarlino.
Estas obras comentó Venegas fueron concebidas “en un silencio impuesto, producto de la contingencia sanitaria, de manera ininterrumpida” hecho que permitió cultivar un delicado maduro y acabado arte, cuya calidad de ejecución, lo sitúa como un importante referente pictórico en Ñuble de esta maravillosa técnica de los pigmentos y el agua.
En cada obra se puede observar el cuidado y espontaneidad con las que sean logrado, en las cuales se puede apreciar la particular visión del movimiento y del color de las urbes que abstrae el artista, dejando plasmado aquella magia y encanto local que genera el movimiento y ruido del tráfico, sumado al ininterrumpido transitar de la gente que tienen las ciudades de Chile y algunas del extranjero.