Orquesta UdeC cierra mes de Astor Piazzolla
Desde mañana viernes, a las 20 horas, y hasta el 1 de abril se desarrollará la segunda versión del…
Desde mañana viernes, a las 20 horas, y hasta el 1 de abril se desarrollará la segunda versión del…
A través de recepciones telemáticas, este lunes 8 de marzo la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de…
Con gran entusiasmo, niños de Coihueco recogieron el desafío de la Universidad de Concepción que nuevamente y en conjunto…
“Mi mayor logro ha sido el desarrollo de las mallas bicolores de fotoselectividad combinada para prevenir el daño por…
Sobre el ala norte del techo de la planta piloto agroindustrial, de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la…
Después de un 2020 complejo que mantuvo sin poder realizar el servicio de análisis químico de vinos, sidra y destilados,…
Agosto de 2019 marcó un hito para el desarrollo de las tecnologías nacidas en la Universidad de Concepción. En…
Sobre la viticultura, la planta de vid, sus etapas fenológica y la importancia de la uva como materia prima en…
Un año más con respecto a la acreditación anterior fue la que logró este año, el Magíster en Ciencias…
“Correlated flickering of erythrocytes membrane observed with dual time resolved membrane fluctuation spectroscopy under different D-glucose concentrations” es el nombre…
En el Laboratorio de Piscicultura y Patología Acuática (LPPA) de la Universidad de Concepción se ha desarrollado un inédito…
Los servicios que presta la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, a la comunidad se encuentran abiertos…
Afecciones pulmonares, musculoesqueléticas, metabólicas, trastornos de sueño, depresión, cansancio extremo, disminución de la función eréctil e, incluso, pérdida de…
El programa Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur (CreaSur) de la Universidad de Concepción, presentó mediante la plataforma…
Un equipo multidisciplinario de profesionales de México, España y Chile, desarrollaron recientemente un texto elaborado en el marco del…
Proyectos de investigación relacionados con mejoramiento de la calidad de los suelos, estructuras moleculares que tienen actividad biológica en…
Con casi 23 mil estudiantes, la Región de Ñuble cuenta con 15 instituciones de educación superior de las cuales…
El desarrollo de la investigación del impacto de la Covid-19 en la salud de la población, es clave para…