Más de mil funcionarios a nivel nacional, participaron esta mañana en un procedimiento extraordinario de registro y allanamiento en 12 Centros Penitenciarios, en 11 regiones del país; el cual se enmarca en la política de combate contra el crimen organizado al interior de los recintos carcelarios, lográndose incautar diversos elementos prohibidos que afectan, además, directamente la seguridad penitenciaria.
Diversas sustancias ilícitas, 674 armas blancas y cerca de medio millar de celulares, es parte de la incautación del operativo extraordinario realizado a nivel nacional.
[bg_collapse view=”button-orange” color=”#4a4949″ expand_text=”Leer más” collapse_text=”Menos” inline_css=”width: 100%” ]
El procedimiento de registro y allanamiento se realizó de manera simultánea en 26 módulos de 12 establecimientos penitenciarios del país y estuvo encabezado por el Departamento de Seguridad Penitenciaria.
En el marco de la política de combate contra el crimen organizado al interior de los recintos penitenciarios, el Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que “estas incautaciones se hacen principalmente en módulos de personas de mediana y alta peligrosidad, por eso es importante este tipo de procedimientos, porque además de las armas incautadas y los diversos elementos y sustancias prohibidas, con toda la información que también se obtuvo, tanto de las tarjetas de los teléfonos celulares, como de un computador que se logró incautar, se podrá periciar diversos antecedentes, junto al Ministerio Público, y, eventualmente, desbaratar posibles bandas de crimen organizado”.
Para el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, “el procedimiento fue oportuno y muy bien logrado, debido a la gran cantidad de elementos prohibidos que se lograron retirar de las unidades penales, permitiendo prevenir situaciones futuras que puedan alterar el régimen interno penitenciario, y además mejorar la seguridad de todas las personas”.
En tanto el Director Regional de Gendarmería Ñuble, coronel Rafael Ruiz Fernández, agradeció al personal de la región “por su gran profesionalismo en el allanamiento, demostrando toda su entrega y compromiso con la función penitenciaria, procedimiento que permitió incautar una serie de elementos prohibidos, entre los que se cuentan teléfonos celulares, droga y armas artesanales”, finalizó.
Dentro de los principales hallazgos, a nivel nacional se encuentran 477 teléfonos celulares, 306 cargadores, 674 armas blancas, 42 sierras, 8 desatornilladores, 57 pipas artesanales, 10 pares de audífonos, 10 módem wifi, 27 elementos contundentes; además de gran cantidad de sustancias ilícitas, y 113 litros de licor artesanal.
Los operativos se realizaron de manera simultánea en los establecimientos: CP de Arica, CP Alto Hospicio, CCP Antofagasta, CP La Serena, CP Valparaíso, CDP Santiago 1, CCP Colina 2, CP Rancagua, CCP Talca, CCP Chillán, CP Puerto Montt y CP Punta Arenas.
[/bg_collapse]