Señor Director:
El próximo 1 de octubre es el Día Internacional del Adulto Mayor, una fecha que invita a reflexionar sobre el rol que estos cumplen en la sociedad y en el mundo laboral.
Se prevé que, a nivel mundial, el número de personas mayores, en edad de trabajar (de 55 a 64 años), aumente de 723 millones en 2021 a 1.075 millones en 2050. Chile no está ajeno a esta realidad y se considera que para el año 2050, habrá más de 6 millones de adultos mayores.
Bajo esta mirada, se vuelve importante reconocer e incentivar al talento mayor que, con sus características y expertise, enriquecen positivamente la cultura de las empresas y también su productividad. Ver al talento, sin importar factores como la edad, es un aspecto clave para el desarrollo sustentable de las diferentes generaciones.
Estar al día en conocimientos técnicos, competencias digitales y habilidades blandas como colaboración, adaptabilidad y comunicación, son elementos que favorecerán la integración de las personas mayores en las organizaciones, y que deben ser percibidas como lo que son: una gran contribución al desarrollo de ambientes de trabajo prósperos, donde predomine la solidaridad e intercambio con otras generaciones que, al mezclarse, terminen enriqueciendo a la organización.
Finalmente, lograr más reconocimientos y espacios para las personas mayores es un deber como sociedad y, en esto, el mundo del trabajo tiene mucho que aportar.
Marisol Aguayo
Talent Solutions Right Management Chile