Señor Director:
Respecto al pase de movilidad, cuyo objeto sería estimular la vacunación, existen algunos aspectos necesarios de considerar. Las vacunas, especialmente la Sinovac, con la cual nos hemos vacunado la mayoría, no tiene un 100% de efectividad en evitar los contagios (sólo un 67%). Respecto de la inmunidad, ésta aún se encuentra discusión y quienes tienen las dos dosis, solo 15 días después están protegidos de la enfermedad, pero no de contagiar o contagiarse. Desde este punto de vista, el pase de movilidad no lleva a la supresión de las medidas de control y precaución de los contagios, pues se debe seguir usando las mascarillas, realizando el testeo, evaluando la trazabilidad, evitando aglomeraciones. Al contrario, este generaría una falsa sensación de seguridad y sanidad, que incrementa los riesgos de infectarse y convertirse en agentes de difusión de la enfermedad. Es decir, un carné o certificado no garantiza que el portador no está infectado y que no llegará a ser una fuente de infección para otras personas.
Dra. Claudia Saavedra
Microbiologa, Vocera SOMICH